Cámara de Comercio de Córdoba
Dónde está Cámara de Comercio de Córdoba?
- Ubicación: c / Pérez de Castro, 1, 14003, Córdoba
- Correo electrónico: info@camaracordoba.com
- Web: http://www.camaracordoba.com
- Teléfono: 957296199
Servicios de la Cámara de Comercio de Córdoba
Información sobre la Cámara de Córdoba
La Cámara de Comercio de Córdoba es una organización empresarial sin fines de lucro que tiene como objetivo fomentar el desarrollo económico de la región y ayudar a las empresas a crecer y prosperar. Fundada en 1887, la cámara ha sido una fuerza importante en la promoción de la inversión y el comercio en la región de Córdoba.
Una de las principales responsabilidades de la cámara es proporcionar servicios y recursos a las empresas miembros, como asesoramiento jurídico y contable, capacitación en habilidades empresariales y networking. También promueve la exportación de productos y servicios de la región y organiza ferias y exposiciones comerciales para ayudar a las empresas a conectarse con compradores potenciales.
Promoción de políticas para mejorar el comercio
Además, la Cámara de Comercio de Córdoba trabaja estrechamente con el gobierno y otras organizaciones empresariales para abordar los desafíos económicos y políticos de la región. Esto incluye la promoción de políticas y programas que fomenten el crecimiento económico sostenible y el desarrollo de infraestructura para apoyar a las empresas.
La cámara también es responsable de la promoción de la ética empresarial y el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables a las empresas. Es así que se esfuerza por mantener un alto nivel de integridad y transparencia en sus operaciones y se esfuerza por fomentar prácticas comerciales justas y éticas entre sus miembros.
En resumen, la Cámara de Comercio de Córdoba es una organización importante que trabaja para mejorar el entorno empresarial de la región y apoyar el crecimiento económico sostenible. A través de sus servicios y programas, ayuda a las empresas a superar desafíos y aprovechar oportunidades para crecer y prosperar.
Soporte logístico y eventos:
- Alquiler de salas de reuniones
- Clasificar eventos
- Organización de eventos organizados por la Cámara
- Premios de la Cámara
Papel consultivo y estudios:
- Colaboración con las administraciones públicas en la simplificación administrativa
- Estudios de estadística, investigación y evaluación
- Informes de acciones de promoción del empleo y la economía
- Servicios de análisis y procesamiento de bases de datos
- Comités asesores
Cámara de Comercio de Córdoba

La Cámara de Comercio es una empresa de derecho público con personalidad jurídica y plena capacidad de actuación para la consecución de su objeto, configurada como un órgano de consulta y colaboración con las administraciones públicas. La Cámara de Comercio e Industria de Córdoba está regulada por la Ley núm. 4/2014, es una empresa de derecho público con personalidad jurídica y plena capacidad de actuación para sus fines, configurada como un órgano de consulta y colaboración con las administraciones públicas. No obstaculiza los intereses privados que persigo.
Estructura y funcionamiento de la Cámara de Comercio de Córdoba
Su estructura y funcionamiento son democráticos. La Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación oficial tiene por objeto representar, promover y defender los intereses generales del comercio, la industria, los servicios y la navegación, así como prestar servicios a las empresas que se dediquen a tales actividades. Realice las actividades designadas. Asimismo, ejercerán las atribuciones públicas que les confiere la Ley nº 4/2014 y las atribuciones que pueda conferir la administración pública.
Actividades y servicios de la Cámara de Comercio
Las actividades y servicios que realiza la Cámara de Comercio e Industria de Córdoba y que ofrece a los emprendedores son el resultado de sus roles y funciones legalmente establecidos.
a) Emitir certificados de origen y otros certificados relacionados con el transporte comercial, nacional e internacional.
b) Recopila usos comunes y comerciales, así como prácticas y usos corporativos y acredita su existencia.
c) Como órgano consultivo de la administración pública, en los términos establecidos, promueve el desarrollo del comercio, la industria, los servicios y la navegación.
d) Realiza actividades de apoyo y promoción del comercio exterior.
e) Colaborar con la autoridad competente para la organización de la formación práctica para el puesto de trabajo y las acciones y medidas de formación profesional dual incluidas en la enseñanza de la formación profesional, en particular en la selección y verificación del puesto de trabajo y de la empresa, la formación de instructores; para estudiantes en cita, y sin afectar las funciones de las organizaciones comerciales en el campo, para monitorear y evaluar el cumplimiento de los trámites.
f) Promover y colaborar en la organización de exposiciones y espectáculos.
g) Colabora en los programas de formación que establezcan los centros educativos públicos o privados y, en su caso, que establezca el departamento de la administración pública competente.
h) En las circunstancias y alcance que determine el ordenamiento jurídico, se darán a conocer los proyectos de reglamento que elaboren las Comunidades Autónomas que afecten directamente a los intereses globales del comercio, la industria, los servicios o la navegación.
i) Gestiona los programas de asistencia pública a la empresa en las condiciones que se especifiquen en cada caso y gestiona los servicios públicos relacionados con los mismos, cuando su gestión corresponda a la gestión regional.
j) Cooperar con las autoridades competentes para el reporte de investigaciones, obras y acciones de promoción del comercio, la industria, los servicios y la navegación.
k) Promover el desarrollo del turismo en el marco de la cooperación y colaboración con la dirección de la administración pública competente.
l) Cooperar con las autoridades competentes para brindar información y orientación sobre los procedimientos de evaluación y certificación para el reconocimiento de la competencia profesional adquirida a través de la experiencia laboral, así como para brindar facilidades y servicios para determinadas etapas de la implementación del procedimiento, cuando la autoridad competente establece.
m) La Cámara de Comercio también podrá realizar cualesquiera otras funciones que la Comunidad Autónoma considere necesarias en el ejercicio de su competencia.
Áreas de actividad de la Cámara de Comercio de Córdoba
La creación de empresas, la competitividad, la innovación, la internacionalización, la formación, el empleo, la mediación y el arbitraje son las líneas básicas de actuación de la Cámara de Comercio de Córdoba.
La Cámara de Comercio de Córdoba ha formulado diversas líneas de actuación para cumplir con las funciones de agencia de representación y apoyo de la empresa:
Creando un negocio:
Una de las principales tareas de la Cámara de Comercio de Córdoba es desarrollar el emprendimiento y motivar a nuevas empresas.
Junto con otras redes de la Cámara de Comercio y Cámara de Comercio de España, da soporte en todo el proceso de creación de empresas, colaborando activamente en todos los pasos necesarios para el desarrollo empresarial: asesoramiento previo, tramitación administrativa y posterior integración de proyectos.
Experiencia en creación de empresas
Sin embargo, la Cámara de Comercio de Córdoba valora la reconocida experiencia de la Cámara de Comercio en la asistencia a la creación de empresas. Este compromiso con la promoción e integración de la carrera emprendedora es la forma más eficaz de contribuir a la creación de empleo y aumentar el reconocimiento social de los emprendedores.
Competitividad e innovación de la Cámara de Comercio de Córdoba:
La Cámara de Comercio de Córdoba está contribuyendo activamente a mejorar la competitividad de las empresas cordobesas, especialmente las pequeñas y medianas empresas.
En particular, promueve y coordina iniciativas que promuevan la innovación empresarial y la transferencia de tecnología, la implementación de la economía digital, la eficiencia energética, los canales de financiación o diversos factores que mejoran la competitividad de las empresas.
La Cámara de Comercio de Córdoba también colabora con las administraciones nacionales o comunitarias en la gestión de proyectos públicos destinados a mejorar la competitividad de las empresas españolas, especialmente las pequeñas y medianas empresas. Estas actividades están incluidas en el Plan de Competitividad de la Cámara de Comercio de España, que es formulado e implementado por la Cámara de Comercio de España en colaboración con una red de cámaras de comercio regionales y en línea con las prioridades de la política económica nacional.
Comercio Exterior:
La Cámara de Comercio de Córdoba apoyará e incentivará el comercio exterior cordobés como una de sus prioridades, dada la importancia de la internacionalización como vía clave para mejorar la competitividad empresarial y como importante palanca de recuperación económica.
En este sentido, con el fin de promover la implantación y diversificación de las empresas cordobesas en el proceso de internacionalización, la Cámara de Comercio ayuda a las empresas a tomar decisiones básicas a través de sus programas de consultoría, información y formación para que puedan implementar con éxito su estrategia de internacionalización.
Exportación de bienes
Estas iniciativas, así como muchas otras dirigidas a promover la exportación de bienes y servicios, así como la presencia de empresas españolas en el exterior, están incluidas en el Programa de la Cámara Internacional. La elaboración y ejecución del plan es responsabilidad de la Cámara de Comercio de España, que colabora con las cámaras de comercio del país y participa en la Cámara de Comercio de España en el exterior. Además, la Cámara de Comercio también es responsable de emitir certificados de origen y otros certificados relacionados con el transporte comercial internacional.
Formación y empleo:
La calificación del capital humano es uno de los ejes centrales de la Cámara de Comercio de Córdoba y es un factor clave en la competitividad de las empresas. Esta relevancia se explica en detalle en las iniciativas de fomento de la formación profesional dual, para ofrecer cursos y actividades de formación. para las empresas y conciliar oferta y demanda en el mercado laboral.
En las especiales circunstancias del sistema de formación profesional dual inicial en España, la Cámara de Comercio, como intermediaria entre la empresa y las instituciones públicas, jugó un papel importante en su implementación.
Formación profesional dual
La Cámara de Comercio de Córdoba participa actualmente en la formación profesional dual en Alemania y participará en la promoción e implementación de la formación práctica en el puesto de trabajo incluida en la formación profesional, así como acciones e iniciativas de formación para la formación profesional dual española en un futuro próximo. .
Por último, la formación dual ha contribuido de forma muy positiva a la solución del problema del paro juvenil, ya que puede adecuar mejor la oferta y la demanda de las empresas, mejorar la empleabilidad de los recursos humanos y aumentar la competitividad de las empresas españolas.
Arbitraje y mediación:
El servicio de mediación que se implantará próximamente en toda Andalucía es sencillo, voluntario y cuenta con un equipo técnico de mediadores plenamente cualificados y homologados. A su vez, la Audiencia Provincial de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Córdoba colabora con el Ilustre Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba para realizar el arbitraje comercial necesario de manera ágil, profesional y eficiente. El arbitraje y la mediación contribuyen a la modernización y eficacia de la justicia y, en última instancia, al desarrollo económico y comercial de España.
Otras funciones de la Cámara de Comercio de Córdoba
la Cámara de Comercio de Córdoba es una organización empresarial sin fines de lucro que representa a las empresas de la región de Córdoba. Sus miembros incluyen pequeñas y medianas empresas, grandes corporaciones y organizaciones sin fines de lucro. La cámara trabaja para mejorar el entorno empresarial de la región y ayudar a las empresas a crecer y prosperar.
Entre los servicios que ofrece la Cámara de Comercio de Córdoba se incluyen:
- Asesoramiento jurídico y contable para ayudar a las empresas a cumplir con las leyes y regulaciones aplicables.
- Capacitación en habilidades empresariales para ayudar a los empresarios a desarrollar sus habilidades y mejorar la eficiencia de sus negocios.
- Networking para ayudar a las empresas a conectarse con otros negocios y clientes potenciales.
- Promoción de la exportación de productos y servicios de la región para ayudar a las empresas a expandirse en el mercado internacional.
- Organización de ferias y exposiciones comerciales para ayudar a las empresas a conectarse con compradores potenciales.
Además, la Cámara de Comercio de Córdoba trabaja en colaboración con el gobierno y otras organizaciones empresariales para abordar los desafíos económicos y políticos de la región. Esto incluye la promoción de políticas y programas que fomenten el crecimiento económico sostenible y el desarrollo de infraestructura para apoyar a las empresas.
promoción de la ética empresarial
La cámara también es responsable de la promoción de la ética empresarial y el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables a las empresas. Es así que se esfuerza por mantener un alto nivel de integridad y transparencia en sus operaciones y se esfuerza por fomentar prácticas comerciales justas y éticas entre sus miembros.
En resumen, La Cámara de Comercio de Córdoba es una organización importante que trabaja para mejorar el entorno empresarial de la región y apoyar el crecimiento económico sostenible. A través de sus servicios y programas, ayuda a las empresas a superar desafíos y aprovechar oportunidades para crecer y prosperar.