Cámara de Comercio de Santiago de Compostela
Cámara de Comercio de Santiago de Compostela
Ubicación: c / San Pedro de Mezonzo, 44 - bajo, 15701, Santiago de Compostela
correo electrónico: camara@camaracompostela.com informacion@camaracompostela.com
Web: http://www.camaracompostela.com
Teléfono: 981596800

Servicios
Promoción externa:
- Objetivos comerciales directos
- Agendas empresariales privadas
- Exposición de modelos / servicios
- Objetivos comerciales inversos
- Organización de ferias
- Transporte de muestras y gestión del transporte
Información y asesoramiento de la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela:
- Administrar un censo público de empresas
- Información desarrollada a partir del censo
- Consejos para iniciar un negocio
- Estudios de mercado
- Consejo legal
- Consejos de empleo
- Asesoramiento aduanero
- Consejos de implementación e inversiones
- Fabricantes comerciales y patentes
- Privilegios de salud
- Actividad editorial
- Administración ya establecida
Formación y elementos humanos:
- Tutoriales y seminarios
- Programas de pasantías
- Formación en el trabajo, formación de carrera dual
- Capacitación en gestión crediticia
- Emisión de certificados de pericia
- Puestos vacantes
- Asesoramiento sobre visas y privilegios laborales
Apoyo logístico y eventos de la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela:
- Representación y domiciliación de empresas
- Alquiler de salas de reuniones
- Alquiler de oficina
- Centro de negocios y también incubadoras de empresas
- Servicios de traducción e interpretación
- Clasificar eventos
- Organización de eventos organizados por la Cámara
- Premios de la Cámara
Proyectos:
- Gestión de proyectos en Europa distinta a la Cámara de Comercio Española
- Gestión de proyectos de otros financiadores
Estudios funcionales y de asesoramiento:
- Colaboración con las administraciones públicas en la simplificación administrativa
- Colaboración en proyectos para incrementar la competitividad
- Estudios de estadística, investigación y evaluación
- Informes sobre proyectos de reglas
- Servicios de análisis y procesamiento de bases de datos
- Comités asesores
Otros servicios:
- Vitrinas comerciales únicas
- Certificados de origen y otros certificados
- Recopilación de usos aduaneros y comerciales
- Certificación y homologación de empresas
- Mediación
- Arbitraje
- Subcontratación y outsourcing industrial
- Club de empresas miembro de la Cámara
- Tareas de liderazgo
¿Qué es la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela?
La Cámara de Comercio de Santiago de Compostela es una empresa pública cuya misión principal es representar y defender los intereses económicos generales. Por tanto, la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela tiene carácter horizontal y está autorizada por ley para realizar las actividades y servicios necesarios para representar, promover y defender los intereses generales del comercio, industria, servicios y navegación de sus empresas de delimitación territorial. . . .
Según la autorización legal, la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela es también el órgano de consulta y cooperación de la administración pública, en particular de la administración de la Comunidad Autónoma de Galicia. Por tanto, dada su composición, se configura como el interlocutor ideal de la empresa en su demarcación, aseguran una visión sobre el problema y una posición equilibrada, neutral y transversal.
¿Cuál es el propósito de la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela?
• Representar, promover y defender los intereses generales del comercio, la industria, los servicios y la navegación.
• Ejerce las atribuciones públicas previstas en la ley o que puedan ser delegadas y autorizadas por la administración pública.
• Prestación de servicios a empresas.
¿Quién es la Cámara de Comercio?
Representamos a 30.000 empresas y autónomos inscritos en el IAE en una de las 32 ciudades de la sureña provincia de A Coruña, que forman los límites de nuestro territorio.
¿Quién gobierna la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela?
El órgano de gobierno de la Cámara de Comercio consta de una sesión plenaria, un comité ejecutivo y una junta.
lleno
Representantes de las más altas agencias gubernamentales y cámaras de comercio. Está formado por empresas de frontera y personas con buena reputación en el mundo empresarial, y cada cuatro años se celebran elecciones democráticas. El pleno aprueba el presupuesto, decide las políticas de la cámara de comercio y nombra al comité ejecutivo y al presidente desde dentro.
Se reúne en sesión plenaria y tiene la facultad de tratar todos los asuntos que decida la sesión plenaria.
El número total de miembros de la Cámara de Comercio es de 24:
• Los 16 concejales son elegidos por elecciones libres, iguales, directas y secretas, son elegidos entre todos los votantes en Cámara de Comercio y se dividen en diferentes grupos y categorías según la importancia relativa de los diferentes sectores económicos.
• Se han designado cuatro miembros de la empresa con mayor aportación económica voluntaria.
• Nombrados por las organizaciones comerciales interdepartamentales y regionales más representativas, cuatro miembros son seleccionados entre personas con una reputación reconocida en la vida económica de la circunscripción de la Cámara de Comercio.
• El Pleno podrá nombrar colaboradores de entre personas reconocidas, que participarán en el Pleno y tendrán derecho a voz pero no a voto.
COMITÉ EJECUTIVO. Está compuesto por:
- • Presidente
- • Dos vicepresidentes
- • Tesorero
- • Tres vocales